Saltar a continguts

Patí Hoquei Club Sant Cugat

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

 
 
 

Menú principal

Notícies

13/02/2014
Pep Mateo analitza la Copa de la Reina

En Josep Martínez, entrenador del PHCSC del l’oklliga Femenina, ens analitza als 4 equips de la Copa de la Reina:

Cuando miras el cuadro de la Copa de la Reina de 2014, lo primero que se me ocurre pensar es si los cuatro que van son los cuatro que deberían ir. Y la verdad es que sí. Porque los resultados son consecuencia de su juego, porque lo que han hecho durante esta primera vuelta ha estado por encima de los otros diez equipos. Y porque se lo merecen. Seguramente, una final a 8 seria más divertida, como con los chicos, pero, ¿no puede ser? O no se intenta.

La emoción de esta final four empezará por el sorteo. Veremos qué cruces va a deparar: si los dos favoritos se cruzan en semis o las bolas calientes hacen su acto de aparición y se busca una final prematura Voltregà – Manlleu. Todas jugarán sus cartas y utilizarán sus recursos para estar en la gran final. En definitiva, las finales se ganan en la pista.

La escuadra líder en la liga es la principal favorita al titulo, como lo es desde hace ya unos cuantos años.Voltregà, con o sin renovación, marca el ritmo de la liga y es el equipo que llega más sólido a disputar el primer título de la temporada. Bou dirige un grupo de chicas que ha demostrado que es uno de los más trabajados y preparados. Su juego compacto, bien elaborado, con muchas alternativas, provoca desconcierto en el rival por la poca previsibilidad en las acciones, y la gran calidad individual de sus jugadoras, que llega donde el juego de conjunto no puede. Por tanto, por un motivo u otro, el Voltregà siempre mantiene al rival en jaque, para que en el menor descuido consiga el mate definitivo en el match.
Su punto débil será, con toda probabilidad, el posible descontrol de los nervios de ser y sentirse favoritas.

Manlleu: con ellas llegó el escándalo, como titulo este artículo. Manlleu aportará a en esta copa la locura, el juego rápido, impaciente, poco madurado, relativamente desordenado pero alegre y provocador que no tiene ninguno de los otros tres contendientes.
El equipo que ha armado Ramón Anglada esta temporada está llamado a grandes gestas. La calidad le sale por las costuras, la gran capacidad de sus jugadoras para resolver y acabar las acciones de ataque le confieren un peligro demoledor. Como diría Guardiola, tiene unas jugadores que son puñales que se clavan en la línea de flotación de las contrarias, compensando su alegría defensora que, al mismo tiempo, también le provoca más de un disgusto y que ayuda mantener el partido abierto hasta el final, quizá más de lo que debiera.

Por otra parte, quien crea que Palau y Vilanova serán exclusivamente las llamadas “artistas invitadas” no lo lleva bien.
Palau no llega a la copa por casualidad. Las eternas jovencitas del Palau ya juegan como veteranas. Saben llevar el tempo del partido y juegan tan sólidas como el líder. Su juego, muy estructurado, seguramente el más rígido de los tres, ordenado y no exento de sorpresa que incorpora dos internacionales que dirigen el juego en bloque con maestría. Un lanzamiento exterior muy potente combinado con juego interior de calidad hace que el rival deba estar pendiente de demasiadas cosas a la vez.
Busquets ha conseguido la buena maduración de un equipo que apuntaba y ahora no solo apunta, sino que dispara. Como diría un ex presidente del Barça “¡al loro!”. Estas chicas vienen a pasárselo bien.

Acabamos con les chicas del Patí Vilanova. A tenor de la mala temporada pasada, Vilanova empezó la temporada con dudas en la afición local y con el objetivo de la permanencia. Pero, el tiempo ha puesto al equipo en el sitio que se ha ganado a base de confianza en sus posibilidades. Un trabajo arduo de mentalización y que, a fuerza de buenos resultados, mete al Vilanova en la Copa por la puerta grande.
La solidez defensiva del Vilanova y un contraataque realmente demoledor marcan los partidos del Patí. Probablemente, junto con el Manlleu, sean el mejor contraataque de la OK Liga. Y aquí, desde luego dos clarísimos puñales: las hermanas Miret. Esta temporada están que se salen, con una efectividad brutal, por cierto, a la altura que se les suponía. María Figuerola y Mercè Guerra, ponen el contrapunto del seny y el ritmo de juego, combinado con sus llegadas de segunda línea.

¡Pasen y vean, pasen y vean! La flor y nata del hockey femenino se ha citado en Lloret de Mar y ¡quieren montar un buen lío! ¡Que cierre el Casino! El espectáculo no estará allí.

Font: hoqueitweet